¿DONDE ESTÁ VUESTRA TIENDA?
No disponemos de tienda física, solo operamos a través de internet. Este es uno de los motivos por los cuales podemos ofrecer precios tan bajos, eliminando costes fijos.
¿PUEDO PASAR A RECOGER EL MATERIAL POR VUESTRO ALMACÉN Y AHORRARME ASÍ LOS GASTOS DE ENVÍO?
Xyfos.com es una tienda online. Nuestro almacén logístico no dispone de atención al público así que por el momento no es posible pasar a recoger el material en persona.
NECESITO CONTACTAR CON VOSOTROS. ¿DÓNDE ESTÁ EL TELÉFONO DE CONTACTO?
No tenemos. Preferimos mantener los precios bajos que contratar personal para estar pendiente del teléfono. Creemos en las nuevas tecnologías y su versatilidad, por lo que el correo electrónico es el método más efectivo de contactarnos. Puedes hacerlo rellenando este sencillo formulario de contacto. Te recomendamos que antes de hacerlo hayas revisado esta página de Preguntas y Respuestas Frecuentes pues tu duda podría haber sido ya resuelta aquí. Comprobamos el nuevo correo varias veces al día y solemos responder de inmediato a todas vuestras consultas. Nuestro horario de oficina es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00h. Si tu duda no es resuelta de forma instantánea significa que estamos trabajando en elaborar una respuesta adecuada. En festivos y fines de semana no hay soporte email, por lo que tu duda será resuelta al siguiente día hábil. Si aún así consideras necesaria una llamada telefónica, déjanos un fijo y un horario de contacto en el formulario de contacto (un margen de 2h que deberá coincidir con el nuestro) y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad. No olvides indicar el motivo de la consulta telefónica.
¿ COMO PUEDO HACER UN PEDIDO ?
Se puede hacer un pedido por e-mail a pedidos@xyfos.com o directamente desde esta página web.
¿ COMO PUEDO PAGAR ?
Aceptamos pagos con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
¿CUANTO TIEMPO TENGO PARA PAGAR UN PEDIDO?
La propiedad de los artículos es exclusivamente de Xyfos.com hasta que no se emita el pago del pedido en cuestión.
Generalmente dispone de aproximadamente 15 días para pagar, antes de que, a nuestra discreción, cancelemos su pedido por impago.
Eso NO garantiza que si paga 14 días después de haber realizado el pedido, su artículo siga en stock, pues otros clientes pueden haber pedido el mismo artículo, pagado en el acto, y el artículo se haya agotado.
¿CÓMO SE EN CADA MOMENTO EL ESTADO DE MI PEDIDO?
Puedes consultar el estado actual de tu pedido en tu Historial de Pedidos, dentro del apartado Mi Cuenta.
ACABO DE REALIZAR UN PEDIDO PERO HE CAMBIADO DE OPINIÓN. ¿CÓMO PUEDO ANULAR UN PEDIDO?
Simplemente contáctenos indicando el número de pedido y que desea anularlo. No le pedimos explicaciones de ningún tipo aunque si lo desea, puede indicarnos también el motivo, nos ayudará a servirle mejor la próxima vez.
¿ ENVIAN A TODO EL MUNDO ?
No, nosotros vendemos y enviamos los pedidos a Europa.
¿ LOS PRECIOS TIENEN ALGÚN INCREMENTO A CAUSA DEL IVA ?
Todos nuestros precios son finales, no hay ningun incremento del precio por los impuestos. El unico impuesto que usted debe pagar son los impuestos de importación de su pais o territorio (si son aplicables).
¿ OFRECEN DESCUENTOS PARA GRANDES PEDIDOS ?
Nosotros calculamos nuestros márgenes para poder ofrecerle los mejores precios posibles, así para muchos de nuestros artículos nuestro margen es realmente bajo. El descuento aplicable dependería de la cantidad total del pedido, precio y tipo de los productos que quiere pedir. En algunos casos puede ser posible, y en otros no.
Si está interesado en pedir varios productos al tiempo, escribanos un e-mail y le mandaremos un presupuesto.
¿ CUANTO TIEMPO TARDARÁ EN LLEGAR MI PEDIDO ?
Normalmente, despues de la confirmación de su pedido, llevará de dos a cuatro dias procesar su pedido, si tenemos la mercancía en stock, se lo mandaremos por una compañía de mensajería que deberá realizar la entrega en 24 - 48 horas.
En xyfos.com no garantizamos ningún día concreto de entrega de la mercancía, ni aún a semanas/meses vista. Si bien intentamos amoldarnos a las peticiones de nuestros clientes, no podemos garantizar que un pedido se entregue para una fecha señalada (boda, bautizo, comunión, cumpleaños, etc.). Dicho de otro modo, haremos todo lo posible por ajustarnos a sus peticiones en cuanto a fechas se refiere, pero no atenderemos reclamaciones a este respecto. Aún así, siempre intentamos que el plazo de entrega de nuestros pedidos sea el menor posible desde la recepción del pago.
¿ QUE PASA SI LOS PRODUCTOS ESTAN DEFECTUOSOS CUANDO LOS RECIBA ?
Antes de hacer un envío comprobamos todos los productos para asegurarnos de que están en perfectas condiciones. En cualquier caso todos los productos estan garantizados, así que puede ser reemplazado, si el daño ha sido causado por el transporte, porfavor lea más abajo...
¿ COMO SE CUANTO CUESTA EL TRANSPORTE ?
Nuestro programa calcula automáticamente el coste del transporte.
Puede suceder que si pide varios productos grandes, o uno muy grande (como una armadura completa de tamaño natural) el programa no puede calcular el precio y despues de completar su pedido, le enviaremos un e-mail informandole del coste del transporte.
Al ofrecer nuestros productos al mejor precio del mercado, nuestros márgenes se estrechan, y por este motivo, no podemos arriesgarnos a enviar paquetes voluminosos y que luego nos lleguen devueltos porque el cliente no ha ido a recogerlos o simplemente ha cambiado de opinión. Es por ello que para ciertos envíos voluminosos se puede requerir el pago por anticipado.
¿ QUE PASA SI DURANTE EL TRANSPORTE SE DAÑAN LOS PRODUCTOS ?
Todos los envios a España y UE estan asegurados, si alguno se daña en el transporte, se reemplazarán si usted sigue las siguientes instrucciones.
MUY IMPORTANTE
¿ CUAL ES LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS ?
Los productos de nuestra sección de espadas son de fabricantes seleccionados de calidad superior. Si quiere saber más sobre nuestras espadas, sus calidades, etc... por favor lea nuestra sección sobre nuestras espadas.
¿ CUAL ES LA GARANTIA DE SUS PRODUCTOS ?
Todos nuestros productos son de compañias de primera linea, la garantía la da directamente el fabricante, y los términos de la misma son los establecidos por el fabricante. Como tenemos productos de distintos fabricantes, y cada uno tiene una garantia, porfavor contacte con nosotros si necesita más información.
¿ PUEDO DEVOLVER MI COMPRA ?
Hemos descrito todos nuestros productos con el máximo rigor, para evitar a nuestros clientes cualquier equívoco al hacer su pedido. Pero en el caso de que el producto que reciba no fuera lo esperado, puede usted devolverlo bajo los términos y condiciones descritos en nuestra sección "Envios / Devoluciones".
¿ CUAL ES EL MEJOR ACERO PARA UNA ESPADA ?
En esta y otras webs dedicadas a las espadas, verá que hay distintos tipos de acero, con los que se fabrican las hojas.
En primer lugar, y en orden de menor a mayor fuerza y resistencia del metal, encontramos el acero inoxidable. Este suele ser 420 o 440.
El acero inoxidable 420 es el utilizado en instrumentos quirúrgicos, es de gran calidad y puede pulirse hasta alcanzar la perfección.
El acero 440, es también inoxidable, es más resistente, y es el que se suele utilizar para espadas funcionales o battle ready económicas
El acero al carbono es un acero de excepcional dureza, no es barato, pero las hojas de este material son de excepcional resistencia. Los aceros más famosos de este tipo son el toledano y el de damasco.
Por último encontramos los aceros laminados, en los que miles de laminas de acero se forjan juntas en una sola hoja ( el proceso de fabricación del acero de damasco es similar ), que es sometida a procesos de endurecimiento basados en altas temperaturas. La razón de ser de este acero era que si la distribución del carbono no era homogénea en toda la hoja, podía haber puntos de ruptura en la misma. Gracias a los modernos métodos de fundición, hoy los aceros son de mucha mayor calidad que en la antigüedad, y la diferencia en resistencia entre al acero al carbono y el laminado no existe prácticamente.
¿ QUÉ ES LA ESCALA ROCKWELL ?
Es la escala utilizada para medir la dureza y resistencia de un acero. Hay que tener en cuenta, que cuanto más dura resulta una hoja, más rígida se vuelve. Por lo que hay que alcanzar un punto de compromiso entre dureza y flexibilidad. Ya que una espada demasiado flexible y “blanda” puede ser tan contraproducente como una demasiado dura y rígida, ya que la hoja podría o ser mellada o cortada por otra en el primer caso, o quebrarse al recibir un golpe muy fuerte en el segundo.
Utilizar una espada de una rigidez extrema podría lesionar el brazo de quien la blande, ya que el acero no absorbería nada de la fuerza de los impactos, transmitiéndose toda ella a las articulaciones del brazo que la sostiene.
En muchas espadas, la hoja tiene un valor en la escala de rockwell en el centro o la espina, y otro superior en el filo.
Rockwell 20-25: Las barras de acero hechas con material de esta dureza, pueden combarse varios centímetros, cualquier hoja de una dureza de más de 25, mellaría con facilidad una de esta acero.
Rockwell 30-40: Es lo mínimo para una espada, y si se usa contra otra espada de también 40 en la escala, el comportamiento será bueno. Contra otras espadas de más dureza, se mellará, al igual que si se pelea “filo contra filo”
Rockwell 40-45: Es un nivel de dureza muy apropiado para la espina o el contrafilo de una espada ( se usa normalmente en las katanas ). Ya que es todavía flexible, como para evitar que la espada sea demasiado rígida.
Rockwell 45-52: Es la dureza que tenían las espadas medievales europeas. Estas espadas tenían gran fuerza en el filo, y todavía eran suficientemente flexibles.
Rockwell 58-60: Es la dureza ideal para el filo de una espada, a este nivel de dureza sólo llegan las katanas que hayan sido sometidas a procesos de endurecimiento por calor. Filos así, cortarián fácilmente otros materiales más blandos, como madera, plástico, e incluso otros metales. ( He leido en algún sitio, que hasta cotas de malla, pero como no recuerdo donde, no lo aseguro )
MI ESPADA SE HA MELLADO, ¿ ES DE BAJA CALIDAD ?
Cualquier espada, sea de la calidad que sea, se puede mellar. Las espadas no deben usarse para golpear piedras o árboles, TODAS se mellarán.
Otro error muy común es luchar filo contra filo, es decir usar el filo de la espada para parar los golpes del adversario. Eso es debido al cine, pero en la antigüedad, los golpes los paraban con el plano de la hoja y sólo si no podían esquivarlos.
En el cine usan espadas especiales, el filo es de hasta 2 mm. de grosor, por lo que es más difícil de mellar.
Además los combates en la antigüedad tampoco eran los duelos largos que nos muestra el cine. En un combate y más en una batalla, donde la confusión era tremenda, se procuraba sacar ventaja sobre el enemigo como fuera ( a veces con medios tan nobles como un empujón o una patada ) para luego clavarle la espada antes de que se rehiciera, sin necesidad de tener que practicar la esgrima. Es decir, las espadas estaban pensadas para cortar carne y hueso, no para ser golpeadas contra otras espadas.
Como era inevitable, después de varios combates la hoja estaba muy mellada, por lo que se llevaba la espada al herrero para que la reforjara.
¿ ESTÁN AFILADAS SUS ESPADAS ? ¿ PUEDEN AFILARSE ?
Muchas de nuestras espadas están afiladas, otras no, pero cualquier afilador las podría afilar, sin embargo hay que hacer algunas consideraciones.
Las espadas que vienen afiladas, vienen con un filo suficiente, para cortar ( o pinchar ) la carne y el hueso, pero no están afiladas como una cuchilla de afeitar o un cuchillo muy cortante, ya que se mellarían en cuanto chocaran con algo un poco duro. En esto podemos hacer la excepción de las katanas de nuestra sección “katanas artesanales”, que han sido afiladas en la forja y sometidas a procesos de endurecimiento. Estas si que parecen cuchillas de afeitar, pero el precio es bastante alto, ya que son artículos excepcionales.
Como hemos indicado antes todas las espadas se pueden afilar, lo puede hacer cualquier afilador. Sin embargo hay que tener en cuenta que las katanas suelen tener aguas en el filo, eso puede verse dañado, otras espadas están niqueladas o muy pulidas, al afilarlas perderían el brillo en el filo, incluso, en algún punto podría rallarse un poco la hoja ( no es nada fácil afilar una espada ). Es decir, pueden surgir problemas de orden estético. Es por esto que si es posible preferimos no afilar nosotros las espadas, en algún caso, como en el de los artículos de Swords from Toledo, el afilado nos lo haría el mismo fabricante por lo que no habría problema. Pero para los demás artículos tendríamos que llevarlos a un afilador. Por lo que no podríamos dar ninguna garantía de que estéticamente la espada quedara perfecta.
Por tanto preferiríamos que las llevaran nuestros clientes mismos al afilador, si aún así el cliente desea que nos ocupáramos nosotros del afilado, lo haríamos, pero no nos podemos responsabilizar de que las espadas queden tan bonitas como estaban antes.
AVISO: Una vez afiladas, las espadas son peligrosísimas, las posibilidades de tener un accidente se multiplican y deben ser manejadas con un cuidado exquisito. Nosotros recomendamos NO afilar las espadas, y en todo caso, declinamos toda responsabilidad por los accidentes que puedan ocurrir.
Si tiene usted preguntas que desearía ver respondidas en esta sección, escríbanos a esta dirección